Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Participación

8º #FFdA...

Imagen
Porque cualquier fin de semana puede ser especial... Un año más nos adelantamos a las fiestas navideñas con la convocatoria del Finde Fondo de Armario (FFdA) , que con la presente cumple ocho ediciones. Como ya sabéis, se trata de una celebración cervecera colectiva consistente en sacar cervezas que, por un motivo u otro, llevan tiempo esperando la oportunidad de ser destapadas en las profundidades de nuestras bodegas. Desde grandes botellas para días especiales que no llegan, a otras que se han ido añejando casi sin que tengamos constancia de que siguen allí. No deja de ser una excusa para vaciar el fondo de armario y pasar un buen rato tomando cerveza de manera compartida, aunque digital.

International Stout Day 2015...

Imagen
José Benedicto nos convoca un año más a celebrar el International Stout Day desde la comunidad cervecera digital, a fin de que compartamos impresiones de aquellas Stouts tomadas en el marco de este evento tanto a través de blogs como redes sociales. El año pasado comenté que no me quedaba clara la motivación del evento, pero veo como este año  en la web oficial se puede leer una corta descripción de lo que se persigue, que no es otra cosa que la mera celebración de un estilo de cerveza tan popular como son las Stouts. Así que el 5 de noviembre me apunté a la fiesta.

#MBC15 - Los pequeños gestos...

Imagen
El presente post viene motivado por la convocatoria del #MBC15 desde Lúpuloadicto.   Llegados a los últimos compases de este verano, me dispongo a mirar atrás para ver qué experiencias me llevo conmigo después de estos meses de intenso calor. No ha sido un verano cualquiera : empezó con la recta final del embarazo de Mrs. Birraire, precedido por el nacimiento de mi hija, ya en agosto. Un periodo emocionalmente intenso, vivido con incertidumbre, pero con mucha calma y tranquilidad. Tanta, que cerveceramente no ha tenido historias relevantes, más allá de cada uno de los buenos momentos en los que he descansado para tomar una cerveza. O quizás sí que haya tenido alguna...     "Un inesperado inquilino se había procurado una segunda residencia para descansar del arduo trabajo de todo el año"

Mi 7º #FFdA (2/2)...

Imagen
Si una cosa no se puede negar es que este séptimo Finde Fondo de Armario me ha servido para sacarme algunas botellas que llevaban demasiado tiempo ya en guarda. Como ya comenté en la parte 1 de mi relato personal sobre esta edición del #FFdA , las cervezas tomadas fueron todas objeto de guarda por despiste en algún momento de su particular historia, y como en la mayoría de casos fueron añejadas bastante más tiempo del que les habría dado de ser más diligente con ellas, no encontraba nunca el momento ideal. Cuando casi me decidía por una de ellas pensaba: ¿qué más da ahora que dentro de medio año? Además, consideraba que sería interesante poder probarlas y sacar alguna conclusión sobre su guarda prolongada, en su caso, en el marco de la presente iniciativa participativa. Y así lo hice.

Mi 7º #FFdA (1/2)...

Imagen
Nos plantamos a 29 de mayo así, como si nada. Otro Finde Fondo de Armario (FFdA) ; el séptimo, y primero en que aún no sabía qué iba a tomar exactamente. No es que pesen los 3 años desde que empezó a celebrarse este muy-patillero evento, ni cansancio acumulado de las últimas seis ediciones, sino que la vida avanza, y con ella todo parece evolucionar. La realidad, al final, es que el tiempo pasa volando, visto en el global de lo que significa ahora un año, pero también en lo particular de cada día. Y eso que aún no estoy ejerciendo al 100% como figura paterna. Pero bien, rollos personales a parte, el viernes bajé tarde a ver qué encontraba que me apeteciera tomar, y que hubiera estado guardando bastante tiempo por acción u omisión. En esta ocasión, no llegué ni a abrir el armario, puesto que en la nevera tenía unas cuantas candidatas. Todas ellas las cogí de allí, seleccionando las que, además, tenían en común haber sido objeto de algún despiste por mi parte en algún momento del ...

La Ronda #33: La realidad cervecera de tu ciudad

Imagen
La presente edición de La Ronda la convoca l’amic Pau, desde su popular bitácora Lúpuloadicto , proponiendo como tema “La realidad cervecera de tu ciudad”. Llevaba unas cuantas convocatorias sin personarme por motivos de carga de trabajo, pero aunque sea sobre la bocina me reincorporo al grupo en esta trigésimo tercera ronda. A una persona que, como es mi caso, después de abandonar hace unos años la ciudad donde nació, ya no sabe exactamente cuál es “su” ciudad, hay claramente una primera pregunta que debe hacérsele: ¿cuál de ellas? Podría hablaros sobre varias ciudades que han sido mi hogar, durante más o menos tiempo, y de las que consecuentemente llevo algo en mí. Mi querida  Madrid , siempre presente en mi mente, podría ser una de ellas; Barcelona , que aun siendo candidata siempre se ha resistido a ser estrictamente “mi” ciudad, pero que más o menos podría considerarla como tal; o incluso podría incluir Andorra la Vella o Escaldes-Engordany desde hace un tiempo, o na...

7º #FFdA...

Imagen
Con el calorazo de estos días, casi nos puede parecer como si hubiéramos entrado ya en verano. Pero no, seguimos con esta primavera tropical que hace que nuestras reservas de cervezas con notable presencia de lúpulo o con trigo tengan tendencia a desaparecer sin que nos demos cuenta. Pero antes de entrar de pleno en la temporada estival, toca convocar nuevamente a la parroquia patillera para la séptima edición del Finde Fondo de Armario ; #FFdA para los amigos. ¡Y con ésta, celebramos los 3 años! 36 meses durante los que cada uno de los participantes hemos compartido muchas cervezas de manera virtual, conociendo a su vez a nuevos compañeros aficionados a envejecer, por acción u omisión, sus preciadas botellas de cerveza; así como el resultado de dicho añejamiento.

La Ronda #29: Resumen

Imagen
Final de mes. Llega la hora de hacer balance de lo que ha dado de sí la vigésimo novena Ronda, convocada por un servidor, en los distintos blogs participantes. Recordar, antes que nada, de que la temática sobre la cuál se había propuesto crear contenido era " Cerveza y Mujeres ". Pues bien, después de leerme todas las distintas aportaciones, me ha quedado una cierta sensación de que no me ha caído una hostia por proponer este tema por haber sido meticuloso en el planteamiento y uso de palabras en el post de convocatoria. Ha sido muy común leer frases del estilo " y lo suelta así ", y referencias a que era un tema polémico, o de que se había planteado un debate. ¿La composición de palabras "cerveza y mujeres", sin añadir nada más, ya configura un debate de por sí?

La Ronda #29: Cerveza y mujeres

Imagen
“ Pint for the gent, glass of white wine or fruit-based drink for the lady ”. Descubrí esta frase lapidaria, esta sabia expresión nacida de la observancia social, leyendo un divertido libro que adquirí hace ya más de seis años en una conexión de vuelos en el aeropuerto de Gatwick, Inglaterra. Su autor, Al Murray , un conocido landlord y cómico británico, consiguió que desde entonces me fijara en la realidad empíricamente contrastable que escondía esa célebre composición de palabras. Y es que en casi todos los pubs del Reino Unido que he visitado desde la lectura del Book of British Common Sense , he podido dar fe de su cumplimiento (de hecho, en esta entrada hacía referencia a ello ). A nivel local, esto se podría traducir de muchas maneras: no existe una penetración cultural de la cerveza como la de allí, pero sí que más o menos hay muchos hombres que beben cerveza regularmente, y en general pocas mujeres. Madrid y sus cañas serían probablemente una honrosa excepción ; pero e...

Mi #NavidadCervecera...

Imagen
La vuelta a la dichosa normalidad. Aunque después de un periodo vacacional como es el navideño, siempre hay una cosa positiva: termina ese momento del año en que la desmedida ingesta de comida y bebida es la tónica diaria, para dar paso a unos cuantos días de ensaladitas, carne y pescado a la plancha, con mucha fruta y verdura. El disfrute cortoplazista de las grandes comidas de estos días se ve incluso más reducido por culpa de esas cenas de empresa, o previas de Navidad con los amigos que has visto poco durante el año. Suerte que, al menos, estos gozosos días de presunta calma se erigen como grandes ocasiones para darle al estómago algo que se digiere sólo como es la cerveza, que podemos tomar tranquilamente y en buena compañía. Con la entrada de hoy doy respuesta al llamamiento del compañero Iker Moreno , que bajo el hashtag de #NavidadCervecera convocó a la comunidad bloguera a escribir acerca de las cervezas que habíamos elegido para estos días de paz, amor, familia y an...

La Ronda #29: Convocatoria

Imagen
De vuelta después de unos días de imperativa desconexión, toca volver a escribir para estrenar este año 2015 y celebrar, ya puestos, los cuatro años del Blog Birraire de la mejor manera posible: publicando. Para empezar este nuevo mes de enero, toca un post cortito para convocar a la comunidad bloguera a preparar artículos sobre una misma temática, ya que hace un mes me comprometí a organizar la siguiente convocatoria de la resucitada Ronda, así que allí vamos. Fue poco después de que Jorge nos convocara  en la vigésima octava Ronda que leí una entrada del escritor e historiador Martyn Connelly , en Zythophile, sobre una cerveza de color rosa que, aseguraba, gustaría a las mujeres . Antes de sacar conclusiones precipitadas, leer el artículo (eso sí, está en inglés); vale la pena, especialmente en el punto donde nos aporta una interesantísima perspectiva histórica acerca del constante naufragio de las grandes cerveceras para abordar el público femenino, dada la convicción de...

6to #FFdA - Resumen...

Imagen
Fue durante el fin de semana que dio entrada al último mes del año 2014 que un pequeño grupo de cerveceros nos reunimos virtualmente para sacar de nuestros armarios cervezas que habían ido acumulando polvo, voluntariamente o por descuido, a fin de beber y compartir impresiones acerca de las mismas. Fue durante ese fin de semana, del 28 al 30 de noviembre, que se celebró la sexta edición del Finde Fondo de Armario: una convocatoria que no pasará a la historia por ningún motivo en particular, al igual que las anteriores, pero que nos dejó a todos con el buen sabor de boca de las cervezas tomadas y la reflexión sobre su evolución en el tiempo. (Si a estas alturas aún no sabes qué es el #FFdA, mi recomendación es leer el artículo de convocatoria antes de seguir con este post). Prosigamos sin demora con el resumen patillero de lo que dio de sí la segunda cita de este año que parece haber pasado tan y tan rápido.

La Ronda #28: Relación entre bloguero y productor

Imagen
Nuevamente, tenemos convocatoria de La Ronda, la iniciativa que invita a la comunidad bloguera hipanoescribiente a tratar en conjunto algún tema relacionado con la cerveza. La presente es la 28ª edición, la segunda después de que se rescatara el formato hace un mes , con una temática que levantó suficiente polémica. En esta ocasión la ronda la paga Jorge Solana, del blog Cerveriana, que desde Colmenar Viejo nos invita a hablar sobre un tema que parece estar bastante de actualidad últimamente en la comunidad cervecera que se mueve por estos mundos 2.0, y que no es otro que una reflexión entorno a la relación entre los blogueros cerveceros y los productores.

The Session #94: Tu papel en el panorama cervecero...

Imagen
Siendo primer viernes del mes de diciembre, hoy tocaba participar en la nueva convocatoria de The Session, la iniciativa surgida desde Appellation Beer en la que participan blogueros cerveceros de todo el mundo, y que con este nuevo llamamiento suma ya 94 ediciones. Por mi parte, después de haber debutado hace escasamente un mes,  ésta es mi segunda participación. La presente viene por parte de un blogger inglés afincado en el sur de Estados Unidos, Ding, que después de un intercambio de impresiones en Twitter acerca de su desencanto por ciertas facetas del panorama cervecero reflexionó y dio con un tema interesante , de auto-análisis, y que me ha incentivado a hacer un ejercicio retrospectivo para poder explorar cuál ha sido y cuál es mi papel en el panorama cervecero a lo largo del tiempo.

Mi 6to #FFdA...

Imagen
Ya estamos en diciembre, un mes al que desde el año 2012 llevo entrando con trempera  y alegría por celebrarse, durante el fin de semana inmediatamente anterior, el Finde Fondo de Armario , que con ésta cumple seis patilleras convocatorias dos años y medio después de esa primera edición. A diferencia de otras veces, en esta ocasión no hice una excursión previa a la bodeguita para hacer la selección de botellas candidatas: esta vez tenía claras cuáles de ellas formarían parte de la celebración, entre otros motivos porque hace poco más de un mes que tuve que centrar mi cabeza a la diligente realización de ciertas tareas domésticas, entre las que se encontraba el ordenar todo el "apartado cervecero" de Can Birraire. Así, las botellas protagonistas de este sexto #FFdA fueron las que siguen.

6to #FFdA...

Imagen
Se acercan las navidades: lucecitas, arbolitos, Cortylandia, mantecados, pellizcos en las mejillas, escudella y anís estrellado; pero antes de  empezar el engorde masivo de comida y felicidad, regado de cervezas especiadas y cálidas que nadie nos va a quitar de las manos como pasa en verano, toca dar rienda suelta al patillerismo pre-navideño con la sexta convocatoria del Finde Fondo de Armario, a.k.a. #FFdA. Sexta edición, 2 años y medio desde su creación, después de la mil-veces-contada siesta tras la que me desperté con tanta determinación como estupidez con la intención de montar un evento participativo para todos los cerveceros que nos movemos por estos mundos internetísticos, consistente en sacar brillo a nuestros armarios y/o bodegas cerveceras y dar un poco de rotación al stock  de botellas que, por un motivo u otro, de manera voluntaria o por descuido, van quedando en nuestra drinklist  mientras centramos nuestro alcoholismo  afán gastronómico-cultur...

La Ronda #27: Prejuicios con las Micros

Imagen
Fue en el marco de la II Feria Internacional El Arte de la Cerveza Sana, en Gasteiz, que tuvo lugar un encuentro de bloggers nacionales al que por desgracia no pude asistir, pero del que salieron ideas e iniciativas variadas por parte de la comunidad bloguero-cervecera que se congregó. Una de ellas fue resucitar la mítica iniciativa de colaboración "La Ronda", que aunque dejó de celebrarse ha seguido viva con convocatorias digitales varias como el #FFdA (sexta convocatoria esta misma semana), el #MBC de Lúpuloadicto, #LNMO del Observatorio o el #IntStoutDay promovido por Rubias, Morenas, Negras..., que han emulado el espíritu de las entradas participativas. Antes de entrar al trapo, me gustaría unirme a otros compañeros y hacer una micro-protesta con el título de este post , reivindicando la historia de La Ronda, de sus creadores y de sus contribuidores en las 26 anteriores aportaciones; es por eso que, si estamos hablando de "resucitar" o "recuperar...

IntStoutDay'14...

Imagen
El compañero Jose, del blog "Rubias, Morenas, Negras...",  convocó a la comunidad blogger para la celebración del International Stout Day , que desde su primera edición hace ya tres años está en la agenda de la comunidad cervecera internacional. Aunque no me queda muy claro el objetivo que se persigue, en la web oficial del evento , cabe destacar el notable seguimiento que tiene alrededor del globo, con la involucración no sólo de una multitud de geeks , sino también de varios establecimientos e incluso de algunas notables cerveceras como Dogfish Head, Founders, Bison o Guinness. Para nuestra convocatoria, no obstante, Jose sí nos dejó claras las pautas de participación, que permitía cierta flexibilidad de calendario para que se pudiera celebrar durante el fin de semana, y no forzosamente el jueves día 6 de noviembre. Pero vayamos al trapo.

The Session #93: Viajes cerveceros...

Imagen
Con este post me dispongo a participar por primera vez en una convocatoria de The Session (o Beer Blogging Friday), una iniciativa surgida en marzo de 2007 en el blog de  Appellation Beer , de Stan Hieronymus, con la que un blogger cervecero concreto convoca a los demás a escribir sobre un mismo tema el primer viernes de cada mes. La convocatoria actual la plantean Brian y Maria, de The Roaming Pint , que nos invitan a hablar sobre los viajes cerveceros. Antes de dar respuesta a las varias preguntas formuladas por los convocantes de esta 93ª sesión, me gustaría hacer una puntualización terminológica. Por desgracia, mi liquidez y disponibilidad horaria me impiden viajar tanto como querría, y siendo un hombre felizmente casado con una fantástica mujer que sólo tiene tolerancia y cierto agrado por la cerveza (léase, ni se acerca a la frontera de ser  geek  cervecera... por suerte) no he tenido ocasión (ni narices) de montarme un "viaje cervecero" en su acepción más ...

Resumen del 5to #FFdA...

Imagen
Como colofón a la celebración del 5to Finde Fondo de Armario, y como ya es costumbre, toca el kilométrico post -resumen para repasar todas aquellas vivencias compartidas (digitalmente, pero compartidas) en el marco de esta ya-casi-veterana iniciativa, que en la presente edición cumplía dos añitos desde su patillera creación. En esta ocasión, no han desfilado un larguísimo e incontable número de cervezas sino que, con contención, han salido algunas botellas menos que habitualmente, con muchos clásicos; aunque, nuevamente, el nivel general ha sido bastante cualitativo. Habrá tiempo para repasar números y curiosidades, pero así a bote pronto destaca que ésta es la primera vez en 5 ediciones en que no sale ni una sola Westvleteren. Supongo que ya las habremos probado casi todos, y que aquellos  packs presentados como una piedra del monasterio, con los dos mini cálices (muy decorativos pero, en mi humilde opinión, poco útiles para beber), ya deben ser historia en la mayorí...