Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cerveceras

Conociendo el territorio...

Imagen
A estas alturas no puedo hablar ya de ‘grata sorpresa’, pero sí fue agradable encontrar una vez más, en mis excursiones por el territorio, una notable selección de cerveza local en establecimientos generalistas.  Desde bares a restaurantes, pasando incluso también por hostales y hoteles, la frecuencia con la que uno puede encontrar buena cerveza, producida a escasos kilómetros por pequeños productores, es sin duda una buena noticia para los consumidores. Una señal de que se están haciendo las cosas bien . Algo que, como no deja de demostrarnos la actualidad de la industria, preocupa al establishment cervecero. “CTretze es un gran ejemplo de cuán importante es la localidad de la cerveza, y conocer el territorio”

Fourpure Brewing Co...

Imagen
El post de hoy nos lleva hasta la city de London para presentaros otra de las "nuevas cerveceras británicas", que últimamente se dejan ver por nuestros bares y tiendas. No es casualidad: ofrecen productos con una base característica y sólida, propia de la tradición de la que beben, pero con un enfoque parecido al de las muy admiradas craft americanas, sin el inconveniente en costes y logística de tener que traerlas desde el otro lado del atlántico. La cervecera de la que habla el presente post es joven, muy joven. En 2013, Dan y Tom Lowe sacan adelante su idea de negocio, después de encontrar su inspiración en California y Oregon. Ambos trabajaban juntos en un negocio propio relacionado con la tecnología, aunque Dan llevaba cierto tiempo aficionado al homebrewing .

Caso de estudio...

Imagen
Alegres motivos personales me llevaron a visitar parte del norte peninsular a mediados del mes de septiembre. Naturalmente, quería aprovechar la ocasión para hacer algunas paradas obligadas por el camino: por Navarra, y también por Euskadi, aunque finalmente tuvimos que suspender el pequeño detour  navarro por una inoportuna incidencia menor. No obstante, a una hora y poco de nuestro destino, nos esperaba una de las visitas que más ilusión me hacía desde que, el 26 de julio de este mismo año, Laugar Brewery abriera oficialmente sus puertas. Llegamos a Gordexola para hacer un bocadillo rápido y, a continuación, estacionar el vehículo delante de una nave con un logotipo cada vez más conocido entre el público cervecero, y es que el quinteto de la alegría no sólo se ha hecho querer a base de risas y cervezas por las ferias nacionales, sino que ha tenido ocasión de participar en las dos últimas ediciones del muy reconocido Borefts Beer Festival de la Brouwerij de Molen . Al llam...

Arbor Ales...

Imagen
Hoy toca retomar una de las tipologías de entrada más olvidadas e infraexplotada del blog, que es aquella en que el protagonismo se centra en una cervecera y algunas de las cervezas que he podido probar de la misma. En esta ocasión, escribo sobre una de las "nuevas cerveceras británicas" que más gratamente me ha sorprendido en los últimos tiempos, a la altura de los grandes nombres del panorama craft de Inglaterra. La cervecera no es otra que Arbor Ales, cuya sociedad ostenta un nombre revelador en cuanto a sus intenciones: "Arbor - Brewers & Purveyors of Tasty Beverages". Justo cuando había empezado el último semestre de mi vida universitaria, en marzo de 2007, nacía en Bristol esta nueva microcervecera con una pequeña fábrica de 2,5 barriles británicos (90 galones, 409 litros) dentro del pub Old Tavern , en la zona de Stapleton de la mencionada ciudad inglesa. En junio de 2008, tras el cierre del pub y con la popularidad de su Oyster Stout creciendo a ...

No hay mal que por bien no venga...

Imagen
Hace un año, con alegría, recibía la noticia que uno de mis grandes amigos decidía dar un paso importante en su vida e irse, por tiempo indefinido, a trabajar a Múnich. Compañero de las mejores farras de juventud y gran birraire , Ian emprendía nuevos retos profesionales y, especialmente, personales; y yo no podía sentir sino felicidad sabiendo que la experiencia sería, de bien seguro, muy provechosa para él. Siempre, no obstante, te queda el vacío de una persona con la que compartes muchas cosas: pasadas, pero también presentes. La distancia sólo es física, pero los kilómetros que nos separan impiden que cosas tan simples como tomar una cervecita juntos por Sabadell o abrir alguna joya en casa sean algo habitual. Lejos quedan esas tardes y noches de descubrimiento, de confidencias y de "arreglar el mundo". Cosas del hacerse mayor, me imagino. Obviamente, y como rezaba Eric Idle en la gloriosa escena final de Life of Brian , siempre hay que buscar el lado positivo de la...

De visita por el Bages...

Imagen
Fermentadores, y unas barricas que andaban por allí... Hace una semana fui a hacer una visita a una de las cerveceras de referencia del momento. En una nave de dimensiones notables, en la población de Valls de Torroella (comarca del Bages), se encuentran las instalaciones de Ca l'Arenys. Esta empresa empezó su actividad en 2003, inicialmente centrada sólo en la parte de diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de maquinaria para producir cerveza. Con el tiempo, las pruebas con la maquinaria y las elaboraciones que se hacían acabaron propiciando la creación de una marca propia de cerveza: Guineu. Las primeras cerveza Guineu en debutar, en 2008, fueron la Antius, la Coaner y la Rocaters, precedidas por la Sitges, Montserrat y Riner. Adicionalmente a la gama básica de seis cervezas, algunas ediciones especiales han visto la luz: la Ardenya, la Riner Extra, la Montcogul y la Jam Session ( la del BBF ); éstas dos últimas aún se pueden adquirir actualmente. Llegados a V...

Escapada a Andorra - La visita...

Imagen
La vistosa fachada de Cervesa Alpha. Imposible no fijarse al pasar. El Sábado Santo por la mañana tenía una cita especial en La Cortinada (Ordino). Había quedado de antemano con Anoni Medina, uno de los socios de Cervesa Alpha, para poder conocer de primera mano la historia y las instalaciones de la primera empresa elaboradora de cerveza en Andorra. Fue el 1 de marzo de 2011 el día que, oficialmente, Andorra pasaba a constar como país productor de cerveza por primera vez en su historia, y fue de la mano de Toni y de su socio Heiko Kirchner, que tras un aprendizaje en una de las más antiguas cerveceras de Munich y unos cuantos años de homebrewer apostó por emprender y montar su propia fábrica en este pequeño país. Más tarde, Rajesh Jethani se incorporaría también al equipo para conformar la estructura actual. La filosofía de Alpha, desde el inicio, fue la de ir pasito a pasito, aunque en muy poco tiempo se han encontrado con más demanda que capacidad, y han tenido que aumentar...

Ducks Castle - Castillo de los Patos...

Imagen
Hace unos días supe de la existencia de una nueva empresa cervecera que, desde 2010, desarrolla su actividad en la provincia de Murcia: Ducks Castle (Castillo de los Patos). El curioso nombre de esta cervecera tiene connotaciones locales, pues el Castillo de los Patos es como se conoce popularmente al Castillo de la Concepción, en Cartagena. Las noticias sobre esta nueva empresa (dadas por Jordi ) vinieron acompañadas de unas botellas de muestra (también dadas por Jordi) para que los compañeros de la Gacetilla Cervecera pudiéramos probarlas. Actualmente, se están produciendo tres variedades: la Red Ale, la Pale Ale y la Doble Malta. Las dos primeras fueron las que probé, siendo la última una cerveza de temporada que sólo se elabora en marzo y abril. La Pale Ale tiene un talante británico (aún llevando lúpulo americano), con un fondo de caramelo para equilibrar el lúpulo y un paladar suave; más de sesión que la mayoría de las cervezas de su estilo que aparecen por nuestr...

La Birra (parte III) - LoverBeer...

Imagen
Este artículo fue publicado anteriormente en la Gacetilla Cervecera , concretamente en el número 9. Hace 10 meses conocí unas cervezas sorprendentes. Estaba de viaje por Italia, concretamente por Roma, y me recomendaron animosamente que probara una Loverbeer. Con unos diseños elegantes y bastante curiosos en las botellas, las cervezas de este Birrificio me llamaron bastante la atención, al menos suficientemente como para decidirme a hacer caso a las sugerencias y llevarme un par. No sabía que esperar de aquella primera D’UvaBeer; hasta aquel entonces las Sours no me habían dicho nada del otro mundo, para ser sincero. Y bien… el resto de la historia se explica en términos de devoción y admiración hacia una birra provocativa e innovadora, única en su especie, y hacia un estilo. El responsable del Birrificio Loverbeer es Valter Loverier, un italiano a medio camino entre artista y cervecero, que con sus creaciones ha enamorado un país y empieza a recibir halagos de todo un contine...

La Birra (parte II) - Birra del Borgo...

Imagen
Este artículo fue publicado anteriormente en la Gacetilla Cervecera , concretamente en el número 8. Si anteriormente os hablaba de algunos nombres propios responsables del panorama actual de la cerveza en Italia, no sería justo no empezar por aquel birrificio que me “inició” en el placer de la auténtica birra: el Birrificio del Borgo (BdB). Leonardo di Vincenzo, el cervecero que está detrás del BdB, era un brillante estudiante de química en la Università di Roma que producía cerveza en casa en su tiempo libre. Una dedicación cada vez más profesional y menos ociosa en la producción de birra acabó dejando atrás la que aseguran era una prometedora carrera en investigación. Aquello que para él había sido un hobby pasaría a ser definitivamente su principal dedicación con la fundación del birrificio en 2005, ya en plena revolución cervecera en el país transalpino. Si bien muchos llegaron antes que BdB en el panorama cervecero italiano, su éxito hoy día es incuestionable dentro y fue...

La Brasserie d'Olt y sus cervezas...

Imagen
La Brasserie d'Olt nació el año 1998 en Saint-Geniez d'Olt, en el Vallée de Lot, Pays d'Aubrac, con la voluntad de producir cerveza con identidad local, que representara la región de Aveyron, a fin de que sus habitantes pudieran sentirla como suya. De hecho, su portal web lleva el revelador nombre de Bières Aveyronnaisses. El uso de agua proveniente de las Montagnes d'Aubrac refuerza el carácter y compromiso local de sus cervezas. Con tres empleados, la Brasserie d'Olt tiene una capacidad de producción de 20 hectolitros. A parte de la cerveza, que sale en formato botella de 33cl. y 75cl. y en barriles keg de 30 litros, producen también una pequeña gama de bebidas refrescantes. En mi última escapada por tierras francesas , pude adquirir las tres cervezas regulares de esta microcervecera francesa, las Aubrac Blanche, Blonde y Ambrée, en una pequeña carnicería donde vendían un poco de todo, en Ax-les-Thermes (l'Ariège). Mi experiencia con ellas fue desigual;...