Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Eventos

Degusta Beer Festival

Imagen
El equipo del Barcelona Beer Festival estamos entusiasmados ante nuestro próximo gran proyecto. Durante los días 24 y 27 de septiembre, se celebra en nuestra ciudad la quinta edición del festival Barcelona Degusta : el mayor festival gastronómico que se celebra en nuestro país, que sigue con su apuesta de acercar el mundo de la gastronomía a todos los públicos interesados en la alimentación de calidad.  " El Degusta, con sus 75.000 visitantes esperados, es un escaparate que desde el sector cervecero debemos aprovechar " 

La cerveza belga no es aburrida...

Imagen
Bélgica. Seguro que muchos de los que hoy amamos la cerveza por encima de la media empezamos a enamorarnos de esta bebida con esas primeras Cervezas de Abadía y Trapenses, que íbamos encontrando en supermercados y en algún bar que, por aquel entonces, nos emocionaba con su variada oferta de 15 referencias internacionales en botella.   De un tiempo para acá, no obstante, llegaron las microcerveceras locales, la influencia de las craft norteamericanas, las revoluciones, los punkies y la lamentable guerra de los IBUs, provocando todo ello una, en mi opinión, exagerada fijación con uno sólo de los cuatro ingredientes básicos de la cerveza. En círculos cerveceros, el lúpulo desbancaba por completo esas cervezas de perfil más dulzón que amargo y la complejidad que la levadura puede dar a ciertos tipos de cerveza. Por no hablar, naturalmente, de las cervezas de baja fermentación más suaves y sutiles.

Campeonato Nacional de Cervezas...

Imagen
Con la que viene, La Fira del Poblenou sumará su cuarta edición, segunda en el Passeig de Calvell, justo al lado de la playa. Con una lista de 35 cerveceros, nacionales e internacionales, sumada a las paradas de comida y la realización de unas cuantas actividades durante todo el fin de semana (del 3 al 5 de julio), se ha convertido sin duda en una de las citas importantes del año para los aficionados a la cerveza. En esta ocasión, no obstante, me gustaría destacar la celebración paralela del Campeonato Nacional de Cervezas , organizado por la Associació Cultural per a la Divulgació de la Cervesa Artesana a Catalunya (ACDCAC) en colaboración con La Fira del Poblenou, de los compañeros de La Cervecita Nuestra de Cada Día.

Cata de cervezas canadienses...

Imagen
Si me hubieras preguntado, no habría acertado en decir que hace cerca de 3 años que asistí a una degustación de cerveza en la Embajada de Estados Unidos , en Madrid (como pasa el tiempo, desde luego). Fue a finales del mes pasado que otro organismo de representación, en este caso el Consulado de Canadá , invitó a unos cuantos elementos del sector a una pequeña charla y prueba de cervezas de ese magnífico país, que tuve la suerte de visitar en 2012, un poco antes de ese evento del que os hablaba en la capital. En esta ocasión, a pesar de estar a punto de personarme en la puerta del Consulado por descuido, el acto se celebró en el hotel H10 Art Gallery , en el Brewxample de Barcelona. Sin casi tiempo de saludar a algunos de los sospechosos habituales, y en pleno proceso de transpiración después de andar un par de kilómetros a temperaturas más que inapropiadas para un mes de mayo, nos dirigimos a una sala de dimensiones acotadas, con mesas y sillas bien alineadas, una pizarra al fo...

II Concurs de Cervesa Casolana...

Imagen
Desde siempre he sentido una gran admiración por los cerveceros caseros: por su entrega incondicional a esta gran afición, por su capacidad de organizarse y de ilustrarse, buscando siempre nuevas fuentes tanto de información como de inspiración. De hecho, hace un tiempo ya escribí sobre ello en un post titulado Vivir entre fermentadores . Es por eso que me siento orgulloso, un año más, de colaborar con la iniciativa de la Festa del Porc i la Cervesa de Manlleu y la revista Cuina , que organizan la segunda edición del Concurs de Cervesa Casolana , en el marco de la vigésimo tercera edición de este veteranísimo evento, que lleva años dando voz y difusión al sector microcervecero del país, y que el año pasado tuvo hasta 20.000 visitantes durante el fin de semana de su celebración.

BBF Lab 1.1

Imagen
¡Nos vamos a Madrid! El equipo del BBF aprovechamos la ocasión de la Madrid Beer Week para organizar la primera edición de un evento en micro formato que nos va a permitir llevar a la práctica algunas ideas que tenemos en mente para ensayar, a tamaño laboratorio, nuevas fórmulas para seguir con la agradable labor de la difusión de la cultura cervecera. El Mercado de la Cebada , en la Latina, es el emplazamiento elegido para esta primera convocatoria, que cuenta con rasgo distintivo importante respecto al resto de eventos que se han venido celebrando hasta ahora: cambiamos los tiradores por las botellas. Gracias a la versatilidad que nos da este formato, presentamos una amplia selección de cervezas para los paladares más atrevidos y exigentes, estando muchas de ellas entre las más valoradas por el público de sus respectivos países, incluido el nuestro, con ciertas referencias que son difíciles de encontrar.

6to #FFdA - Resumen...

Imagen
Fue durante el fin de semana que dio entrada al último mes del año 2014 que un pequeño grupo de cerveceros nos reunimos virtualmente para sacar de nuestros armarios cervezas que habían ido acumulando polvo, voluntariamente o por descuido, a fin de beber y compartir impresiones acerca de las mismas. Fue durante ese fin de semana, del 28 al 30 de noviembre, que se celebró la sexta edición del Finde Fondo de Armario: una convocatoria que no pasará a la historia por ningún motivo en particular, al igual que las anteriores, pero que nos dejó a todos con el buen sabor de boca de las cervezas tomadas y la reflexión sobre su evolución en el tiempo. (Si a estas alturas aún no sabes qué es el #FFdA, mi recomendación es leer el artículo de convocatoria antes de seguir con este post). Prosigamos sin demora con el resumen patillero de lo que dio de sí la segunda cita de este año que parece haber pasado tan y tan rápido.

#SantLlúpol 2014...

Imagen
by Angel Tarriño Un año más, llegó el momento para esa celebración que identificaron, en su momento, los compañeros Andrés y Mireia de Cervecearte, que nuevamente convocaron a los bloggers del sector para que escribiéramos acerca de cómo habíamos celebrado el día de la santidad más cervecera. Así, un año más, fiel a la cita, me dispongo a contaros mi particular día de San Lúpulo , que como veréis va muy en línea a las ocasiones anteriores . De nuevo, Beer Events organizó una marcha lupulera por Barcelona, aunque esta vez nos bajamos del birrabús: el escenario para el evento fue uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad condal, la cual cosa nos permitió desplazarnos a pie en todo momento.

No es sólo otro maridaje cervecero...

Imagen
Hay semanas en que parece que, en lugar de pisar mierda, la mierda te haya pisado a ti. Este viernes pasado sentía que llevaba demasiadas de éstas, razón por la que esperaba con muchas ganas que llegaran las 19:30 horas: ningún factor externo, ni la dificultad de aparcar el coche en un barrio como Gràcia, iban a impedir que disfrutara al máximo de mi asistencia al primer BeerStorming , organizado por los compañeros de BrewHome . Llegué a Josep Blanques 62 con tiempo. Últimos preparativos por parte de la organización y los asistentes, entre los que se contaban numerosos gastro-bloggers, y pudimos empezar a acomodarnos en las dos mesas del local, preparadas con gran atención a los detalles y cuatro vasos de media pinta para cada uno. Había, además, en el centro de cada mesa, unos botes pequeños con los lúpulos y maltas utilizados para las distintas cervezas que probaríamos. Gran puesta en escena para un evento que enamoró desde el inicio.

EBBC14 - Día 0...

Imagen
O de cómo en un mismo día me levanté destrozado en dos países foráneos distintos. El jueves de la semana pasada me levanté fundido, con el cansancio acumulado de una durísima semana y después de dormir tan sólo 3 horas durante la noche; algo que podía agradecer a otra de esas jornadas laborales tan ridículamente largas a las que últimamente parezco abonado. Asimismo, es probable de que tuviera que añadir también otro factor: la coincidencia de fecha con el lanzamiento oficial de la versión inglesa del blog . Ya se sabe, las primeras veces son especiales, siempre con multitud de pequeños ajustes y mejoras a realizar, y con más medidas profilácticas de por medio... El hecho es que después de superar el trance de tener que despegar mi cuerpo del colchón, me dirigí a la ducha, dándome cuenta de que por alguna desconocida razón iba canturreando Suburbia , de los Pet Shop Boys. Sí, en efecto, en ese momento podría haber cogido un bate y destrozar por completo la habitación...

Inauguración Ilda's Town Beer...

Imagen
Fue con una semana de antelación que recibí una invitación formal para un evento inaugural directamente relacionado con la cerveza. Desconocía el proyecto: supongo que es lo que tiene ser de Barcelona sólo sobre el papel, pero le di un vistazo rápido, hice un par de consultas y me pareció una apuesta valiente a la vez que, con la escasa información de que disponía, bastante atractiva. Confirmé, en consecuencia, mi asistencia a dicho evento, que tenía lugar el jueves 12 de junio en el Restaurant Xarlot de Sant Cugat del Vallès, no sin cierta incertidumbre de si finalmente podría cuadrarlo todo para llegar a tiempo. Finalmente se alinearon los astros que tuvieran que alinearse para que nada me impidiera asistir a la inauguración del primer brew-restaurant* de Catalunya, un proyecto que nace de la mano del equipo que dirige los restaurantes Clotilda (en Sabadell), Matilda, Gilda y el mismo Xarlot (en Sant Cugat del Vallès), y que, como bien me dispongo a contar, supone una apuesta...

Festival Aniversario Cervezorama...

Imagen
Me resulta curioso y divertido pensar que justo dos años (menos dos días) después de que publicara un post  bastante misceláneo y con un título muy concreto pero francamente malo  me dispondré a volver a mi segunda ciudad para celebrar el aniversario de la creación de un proyecto que empezó con la forma de una modesta y estrecha tienda de cervezas en Malasaña, pero que ahora es mucho, muchísimo más. Recuerdo con cariño mis excursiones semanales a Cervezorama, donde Javi (ahora en La Tienda de la Cerveza) o David me informaban con prontitud de las últimas novedades llegadas (que la mayoría de las veces no eran pocas), y conversábamos con admiración sobre la realidad cervecera barcelonesa, a la vez que, esperanzados, de los tímidos rumores de movimientos y futuras novedades en Madrid.

Concurso para homebrewers...

Imagen
Me disgusta que desde tantos frentes se confundan los blogs cerveceros (o, al menos, el mío) con vallas publicitarias digitales: creo que deberíamos ser capaces de diferenciar los conceptos de publicidad y difusión . Consecuentemente, desde hace un tiempo, en el blog no hago publicidad gratuita (ni remunerada; que yo de ésto no saco un duro) acerca de eventos cerveceros en los que yo no esté directamente involucrado, a menos que no pueda sacar algún tipo de reflexión al respecto que me parezca suficientemente relevante. "Que cada perro se lama su pijo", que decía una buena colega en mi anterior curro. Dicho esto, en el caso que nos ocupa hoy, sí he encontrado algún motivo para escribir (y, de paso, difundir un evento concreto): si hace dos semanas dedicaba un post a esa singular tribu cervecera que conforman los homebrewers , hoy voy a hablaros de una iniciativa pensada para ellos, y que en mi opinión merece ser mencionada.

Sant Llúpol 2013...

Imagen
La chispa surge desde los blogs. Andrés y Mireia, de Cervecearte, se dieron cuenta de que entre los muchos santos existentes había uno de sospechosamente cervecero: San Lúpulo (de Capua), cuyo día se celebra anualmente el 14 de octubre. Para ello, convocaron una jornada de posts colaborativos, estilo #FFdA , para que cada bloguero celebrara la festividad de acuerdo a una serie de pautas (en Can Birraire lo celebramos  así ). La convocatoria de este año, recién salida del horno y de carácter más abierto, la podéis consultar aquí . Paralelamente, también en 2012, los compañeros del Barcelona Beer Festival tuvieron la ocurrencia de preparar un evento friki-cervecero en el que cincuenta fieles celebramos la santidad más lupulera por cuatro locales cerveceros distintos: Freiburg, 2d2dspuma, La Cervecita y The Drunk Monk.

Re-Conocimiento y profesionalización... (Nas d'Escuma)

Imagen
En más de una ocasión, en charlas en directo o escribiendo por aquí, he hablado acerca de la responsabilidad que supone crear contenido en un blog cervecero. En una industria como la nuestra, que ha cambiado radicalmente en muy poco tiempo, es importante hacer buena difusión de acontecimientos y noticias: aunque algunos nos quieran minimizar como colectivo, soy de la opinión que los blogueros tenemos un papel que, si bien probablemente no sea clave, al menos tiene su valor.

Zwanze Day 2013...

Imagen
Seis de la tarde en una estrecha y serpenteante carretera comarcal del prelitoral catalán. El paisaje de viñedos del Penedès daba, finalmente, color al largo viaje por autopista que me había conducido hasta allí, mientras el aire fresco y ligeramente floral que entraba por la ventana empezaba a agudizar mis sentidos en vísperas a una jornada que prometía grandes sensaciones organolépticas. Crucé por primera vez el río Mediona, y ante la cercanía de mi destino empecé a repasar mentalmente el recuerdo de un camino que había recorrido dos años y medio antes * para descubrir un pequeño templo en forma de masía, donde el tiempo pasa más lentamente y la cerveza fluye como el agua de un manantial.

Precedente (BirraSo Festival 2013)...

Imagen
Este viernes fue un día de esos. Reintroducido ya de nuevo a mi habitat barcelonés original, podría decir que la noche del día 6 fue la primera "farra" que me pegaba desde que dejara de cerrar bares cerveceros en aquellos joyosos días laborables tan bien aprovechados por Madrid. El contexto: la celebración del primer festival con cartel de artistas musicales y cerveceros, el BirraSo , que tuvo lugar en un escenario privilegiado como es el Poble Espanyol. Sin estar directamente implicado en su organización, sentía el festival como algo propio: el sello BBF se notaba por todas partes, y un montón de caras amigas, muchas de ellas con signos evidentes de cansancio después de horas intensas de trabajo, me daban la bienvenida desde la entrada o desde detrás de la barra, como si 24 horas antes hubiéramos estado currando codo a codo como hace medio año en Las Arenas. La diferencia, no obstante, era que en esta ocasión yo tenía la oportunidad de no preocuparme más que de descan...

BirraSo Festival 2013: Cervezas vs Grupos

Imagen
Estamos a una semana escasa de que empiece el BirraSo Festival 2013, un festival de música como tantos otros, pero con la particularidad de tener una oferta cervecera cuidado y variado. Del concepto ya os hablé antes de verano en este post . En la entrada que hoy nos ocupa (extraordinaria siendo un sábado), quería presentaros un cuadro resumen de los grupos y las cervezas presentes, para goce y disfrute de los asistentes. 2 días, 10 grupos, 22 cervezas: Lo interesante, a parte del festival en sí, es también ver la experiencia de los grupos al acercarse a las fábricas de algunas Micros nacionales participantes. Dr Calypso ya lo había hecho anteriormente al anuncio del festival, pero Betagarri, Fundación Tony Manero y The Excitements visitaron Naparbier, Ca l'Arenys y Cervezas Fort, respectivamente, a instancias de la organización del BirraSo. Entre el desconocimiento inicial y la satisfacción final se ha dado una fase de acercamiento mutuo, que ha enriquecido a ambas part...

Primera oportunidad...

Imagen
El último fin de semana de junio cogimos con Mrs. Birraire y nos pegamos unos cuantos kilómetros de coche dirección a la antigua Castilla la Vieja, a fin de pasar unos días de turismo, buena comida y, como no, también de cerveza. Sí, cerveza, en una de las importantes zonas vitivinícolas de España, que comprende la DO Ribera del Duero; pero no por ello dejamos de disfrutar de alguna copilla de vino, aparte de dar buena cuenta del fenomenal lechazo y las varias exquisiteces ibéricas que ofrece la zona. El hecho es que había una buena excusa: la I Feria Internacional el Arte de la Cerveza Sana (FIACS, en adelante), que se celebraba en Aranda de Duero del 27 al 30 de junio. De su concepto y estructura fui informado hace varios meses directamente por la organización, que había pensado en mí para dar una charla sobre cerveza y empresas; algo que desde el primer momento entendí que se debía a la publicación de este post , que en su momento generó bastante debate, y que guardaba buena ...

Bon rotllo

Imagen
Buen rollo y cerveza son dos conceptos que guardan una correlación importante. Una asociación de ideas entre ambos es algo común cuando se describe el ambiente de algún evento social, desde un cumpleaños a una excursión, pasando por encuentros, quedadas, ferias, presentaciones y un largo etcétera. Uno puede ser consecuencia del otro; y el otro consecuencia del uno. No están imperativamente unidos, pero para muchos el buen rollo sin cerveza, o la cerveza sin buen rollo, pierde gran parte de su sentido individual. Con todo este buen rollo (de rollazo) que he soltado para empezar, podría pensarse que estoy en disposición de redactar un post largo, pesado, conceptual y abstracto acerca de la cerveza y su consumo, cuando en realidad lo que tengo en mente es hacer una breve crónica sobre un evento al que fui formalmente invitado (vía Facebook, dado que las nuevas tendencias, en forma y elegancia, lo exigen así), a celebrarse este pasado domingo. En una empinada urbanización de Les Plan...