Entradas

Gacetilla Cervecera XXI

Imagen
Año nuevo... ¡Gacetilla nueva! Empezamos 2014 con la revista número 21 de esta publicación digital, que para la ocasión reune veinte páginas de variado contenido por parte de nuestros colaboradores. Esta edición es especial porque este mes de febrero se cumplen 3 aniversarios desde que saliera ese primer número de 4 hojas, con un escrito sobre Birrart 2007, otro sobre cervezas navideñas (que por aquel entonces eran una gran novedad en nuestro país) y también otro acerca del segundo certamen para elegir el mejor tapón corona del año.

4to #FFdA - Mis cervezas (2/2)...

Imagen
(continúa del post anterior ) Después de haber empezado el #FFdA haciendo patria, con dos cervecitas nacionales de Guineu y Masia Agullons, tocaba dar paso a las botellas venidas de más allá de los límites fronterizos. La idea inicial era abrir hasta 5 cervezas durante el fin de semana, pero como nunca se puede prever exactamente lo que uno va a tomar (y para muestra cualquier feria cervecera de esas a las que uno llegaba con una fútil lista de objetivos) la jornada se zanjó, finalmente, con dos botellas más.

4to #FFdA - Mis cervezas (1/2)...

Imagen
Ya ha pasado una semana desde que finalizara la cuarta convocatoria del Finde Fondo de Armario (#FFdA), y desde entonces han ido apareciendo varios resúmenes en las bitácoras y perfiles sociales de los participantes en los que hemos empezado a ver un cualitativo desfile de cervezones, entre los que han aparecido algunos auténticos vintage . Como acumulador desmedido de cerveza que soy, y gran amante de envejecer ciertas botellas, me encanta comprobar el creciente interés que se observa en relación a las cervezas añejas: no sólo verificable a través de algunas experiencias de este 4to #FFdA, sino también en la creciente oferta por parte de tiendas especializadas y bares. En este sentido, también tenemos la prueba viendo la respuesta general a uno de los últimos posts de Pau, que apuntaba a que existe una demanda de este tipo de producto ( punto 6 ).

Breves reflexiones tardías sobre el X Vine a Fer Cervesa...

Imagen
Por segundo año consecutivo, dediqué un sábado entero de octubre a apoyar una de las instituciones históricas de nuestra realidad cervecera. Con gran orgullo, un año más me enfundé la camiseta amarilla con letras negras que distingue a los que, voluntariamente, prestamos nuestro esfuerzo para sacar adelante la feria cervecera decana de este país, y que sigue con la fórmula que la convierte en una auténtica singularidad dentro del conjunto: sin ánimo de lucro, y girando alrededor de una demostración pública sobre cómo elaborar cerveza. Historia viva del auge microcervecero, el X Vine a Fer Cervesa transcurrió con la normalidad de las últimas ediciones: después del pistoletazo de salida en el taller de elaboración, el engranaje empezó a rodar y ya no paró hasta bien entrada la calurosa noche de otoño de aquel 19 de octubre. Cabe comentar, aún así, que eramos varios los que, a todo motor o más contemplativos según las oleadas de visitantes, vivíamos la jornada con la consciencia d...

4to #FFdA...

Imagen
Compañeros todos, estamos casi llegando ya al último mes de este veterano año 2013; y esto significa que, en breve, el patillerismo vivirá una nueva jornada de culto desde la blogosfera y parte de las redes sociales. Es cierto que en poco tiempo estaremos todos locos perdidos con los turrones, los regalos en tiempos de crisis, las cervezas con anís estrellado, el tió  y demás tradiciones navideñas; pero antes de todo esto, incluso con anterioridad al puente de diciembre, los cerveceros digitales tenemos cita con la cuarta edición de ese evento que sirve para reunirnos y compartir birras, más o menos añejas, de manera virtual: ¡el Finde Fondo de Armario! (#FFdA, para los amigos... y para los tweeteros ). No jodas, ¿ya toca? Pues sí, estimados concerveceros . En nada estaremos bajando a las catacumbas en busca de las cervezas más polvorientas y añejas que esconden las entrañas de nuestros armarios, con la eterna incógnita de si la prolongada guarda a la que han estado someti...

Cuando el tamaño importa (parte 2)

Imagen
Como continuación al primer post de esta pequeña serie sobre proporciones, vamos a hablar de otro escenario habitual en el que el tamaño cobra importancia. Así como en la primera parte, el contenido de esta entrada también gira entorno a la capacidad de los vasos o copas que utilizamos para tomar cerveza, pero el concepto y el entorno cambian: pasamos del bar a las ferias y festivales (o incluso según qué otros eventos cerveceros). El hecho es que hace ya unos meses, cuando incubé la idea de estos posts de opinión, estaba lavando el conjunto de la cristalería que atesoro en casa: desde la de uso habitual a la que voy acumulando a modo de pseudo-colección. En esta última categoría, cada vez más, destacan los vasos que he ido guardando de todas las ferias y festivales a las que he asistido: con logos, especificación de edición, publicidad en algunos y, en general, de una capacidad que se debate entre los 200 y los 284 ml, en función de cada caso. Pero a la vista salta...

Gacetilla Cervecera XX

Imagen
Con este número, ya podemos celebrar la vigésima edición de la Gacetilla Cervecera. Han sido 33 meses de esfuerzo para sacar adelante este trabajo, que empezó su andadura en febrero de 2011 de la mano de Andrés Masero y mi compañero de aventuras cerveceras variadas Jordi Expósito. Una pequeña efeméride dentro de este enorme mundo que es el de la cerveza, tan cambiante y apasionante que día a día inspira a cientos de personas a escribir sobre él; y algunas de ellas, para colaborar en esta publicación digital abierta a todos. Entrando en materia, empezamos la revista número 20 con una nueva reflexión en la Editorial; en este caso, y como en tantas otras ocasiones, acerca del avance global (y uno de específico) de nuestro panorama cervecero. Sigue la tira cómica "Botellines", de nuestro ilustrador favorito Pedro Gómez.